Lo que más me gusta hacer y me apasiona hacer son dos cosas:
Lo primero es practicar el deporte rey, estoy ablando del futbol pues la pasión por este deporte empezó cuando estaba en tercero de colegio, fue tal vez hasta ese momento mi más grande pasión, en donde obtuve muchos méritos, mi vida era futbol, en la mañana en la tarde y en la noche, solo con decir que jugaba en mi barrio hasta las 12 de la noche o 1 de la madrugada, ya se imaginaran el amor que tenía por el futbol. Llegue a participar en un club deportivo organizado por la empresa privada MINERA YANACOCHA S.R.L que se realizó en los Baños del Inca, en donde llegamos a ocupar el tercer lugar llegando a recibir unas medallas por parte de la empresa organizadora, también. Más adelante conocería un deporte extremo, en un principio solo veía cuando mis primos lo practicaban pero no me llamaba la atención, veía cuando se golpeaban y pues pensaba ¿Por qué hay que golpearse tanto para sentirse bien?, esta pregunta sería respondida por mí mismo cuando decide practicarlo y sentí que no había nada mejor ni tampoco nada tan relajante como hacer tantas cosas con tu cuerpo y que la gran mayoría no lo hace, no es tan practicado tal vez por la dificultad y los dolores que uno tiene que soportar. Pero desde mi punto de vista es el mejor deporte que puede existir porque hace trabajar al máximo todas pero todas las partes de tu cuerpo, desde los pies hasta la cabeza. Con este deporte me apasione de tal manera dejando de lado al futbol y que hasta la fecha aún no lo practico tan seguido, con el break dance conseguí un poco de amigos que también se dedicaban a practicarlo y la admiración de la gente que por los lugares que íbamos a practicar para ser mejores se detenían a ver lo que hacíamos, no era muy común ver a un grupo de chicos caminar de manos, dar vueltas con sus cabezas, etc. También el respeto de tus amigos que no practicaban y que te pedían que lo hagas y hasta se sacaba provecho de eso. Con mi grupo llegamos a participar en los diferentes certámenes que se realizaba ya en la cuidad como el OUND GRAUND, en la fongal y que tenían gran acogida por parte de los jóvenes que también estaban dispuestos a incursionar en el mundo break, participamos en las llamadas LIRA DE ORO, estas eran asociaciones de jóvenes religiosos y lo realizaban en el ex cine Ollanta, en este certamen ocupamos el primer lugar, siendo ya más conocidos y ya nos llamaban para hacer algunas presentaciones en actividades, motivo por el cual cada uno de nosotros ya recibía una propina pero lo que nos importaba no era el dinero sino que nos apasionaba hacerlo. Hasta el día de hoy sigo practicándolo, con menor frecuencia claro pero es por que me eh dedicado a estudiar y ya no me da tiempo de practicarlo aparte de eso estoy entrando nuevamente al futbol. Pienso yo que si hay tiempo para mis dos deportes de mis amores, son algo que llevo tatuado en el corazón y siempre me voy a identificar con ello
domingo, 24 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
EH AQUI PARTE DE MI VIDA
HISTORIA DE MI VIDA
En estos párrafos quisiera empezar a narrarles una pequeña parte de mi agitada vida, claro que no se los voy a escribir todo en tan poco, solo algunos de los momentos que marcaron parte de mi historia. Los cuales a pesar del paso del tiempo no he sido capaz de olvidar….
Nací en la cálida, hermosa y acogedora tierra del cumbe(Cajamarca) a los 20 días del mes de diciembre del año de 1992.creo que desde que llegué a este mundo sabía bien cual era mi destino .hasta una edad aproximada de tres años no recuerdo mucho o tal vez nada del tiempo pasado será tal vez porque uno no está en la capacidad de recordar por la corta edad que tiene, pero bueno de algo que si estoy muy seguro es de haber recibido mucho pero mucho cariño por parte de mis padres, a quienes agradezco de antemano por todo el cariño brindado y sobre todo por la paciencia que tuvieron para yo poder crecer en un ambiente cálido y fraternal.
Bueno a los tres años de edad fue cuando entre a una institución educativa de nivel inicial para así poder empezar todo una vida de estudios y superación, a esta edad me matricularon en el jardín “SANTA ROSA”, en ese entonces un local pequeño pero muy agradable y acogedor para los infantes, ubicado a unas cuadras de mi vivienda, pero que yo lo veía demasiado lejos. Fue en este jardín donde pase dos años de mi infancia en el cual aprendí muchas cositas que fueron de vital importancia y me ayudaron mucho en esa época de mi vida y que tal vez ahora las vea como insignificantes. Algo que recuerdo poco pero lo llevo muy presente en mí, fue que a mediados de mi segundo año en el jardín realice mi primer paseo de estudios a un lugar muy mencionado en esta hermosa tierra de Cajamarca, dicho lugar era la “COLPA”, como ya mencione no recuerdo mucho pero sé que me divertí mucho, lo se gracias a unas fotos que aún conservan mis padres, después de unos meses de mi primer paseo termino mis dos años de jardín, y ahora me esperaba una nueva época de mi vida, tenía que pasar a la escuela primaria donde encontraría nuevos amigos, otras formas de ambiente.
Entre a la escuela a la edad de cinco años, claro que era un poco menor para estar ya en una escuela primaria. la escuela en la cual fui matriculado lleva el nombre de “JUAN CLEMENTE VERGEL”. mi primer año de clases allí será algo que siempre llevare en el recuerdo, primero porque mis padres aun me llevaban todos los días a mis clases y luego por que obtuve una diploma, eso quiere decir que tuve un año muy bueno. A los seis años ya estaba en segundo grado de este año no recuerdo mucho pero creo que fue u año tranquilo, no fue muy difícil tampoco fue muy fácil. Ya en tercer grado de primaria con siete años de edad ahí algo que marcaría mi vida, tal vez porque fue uno de mis perores años de vida académica hasta ese entonces, por poco y repito grado. El principal motivo fue porque a mi casa había llegado a vivir mi prima, entonces por estar jugando con ella descuide un poco los estudios, pero gracias a mis exámenes finales logre salvar el año. Ya con ocho años me encontraba en el cuarto grado de primaria, en este año no hay mucho que decir, solo algo pequeño pero muy interesante para mí, empecé a escribir mis primeras letras separadas y cuando abandone el color rojo, de aquí en adelante solo usaría dos colores: azul y negro. Con nueve años me encontraba en el quinto grado de primaria, en este año paso algo que aún lo recuerdo con mucha claridad. Un profesor que ya conocía anteriormente se hacía cargo de mi sección, este profesor provenía del sexto grado de la misma escuela pero aquí lo bueno, él había enseñado a mi primo con quien hasta hoy somos como hermanos. La otra parte es que también entraron al salón nuevos alumnos que más adelante se convertirían en mis amigos de por vida, porque nuevamente nos encontraríamos en el colegio.
Pero algo que más recuerdo es que ese año mi institución iba a ser remodelada y por ende todos los alumnos de los diferentes grados seriamos promovidos por distintas instituciones para no perder el año académico. A mi sección le tocaría ser asignada a una institución llamada “PACHACUTEC”, ubicada a espaldas de la colina santa Apolonia, era un poco reducida de espacio pero tranquila, sin mucho ruido y agitación por parte de la ciudad. En un principio tenía sus desventajas, porque estaba un poquito lejos, luego se fue convirtiendo en una rutina que cada día que pasaba se volvía más divertida. En compañía con los compañeros íbamos a la colina y sin importar lo que podía suceder entrabamos por los espacios entre los fierros que rodeaban al centro histórico. Otra cosa que no voy a dejar sin mencionar es cuando en compañía de mis compañeros de salón íbamos por su casa del profesor al momento de dirigirnos a nuestras clases. Fue terminando el año de clases y nos esperaba el siguiente año pero ahora seria de vuelta en nuestra antigua escuela, quien sabe cómo seria, ¿habrá cambiado, como seria ahora después de un año de trabajo de remodelación?, todos esperábamos con entusiasmo el siguiente año para ver las sorpresas que nos depararía la infraestructura.
Ya voy por los diez años y esperaba con ansias mi primer día de clase, después de tanto esperar y unas largas vacaciones, querían saber cómo era mi escuela por dentro, por fin me iba a despejar de todas mis interrogantes. Llego el primer día de clases, estaba listo para ir a estudiar y cumplir con mi deber, pero no sabía en donde sería mi sección, ¿cómo sería?, me preguntaba mientras iba camino a clases. Después de tanto esperar por fin estuve en mi salón, me había tocado en el tercer piso, que alegría para todos los amigos. Ahora esperábamos el fin del año académico, la razón principal era hacer promoción. Pasó el año y se iba terminando nuestras clases y se iba acercando el día de nuestro baile de promoción.
Llego el día de mi baile de despedida, la verdad es que no me gustó mucho porque no había un acuerdo entre la comisión encargada de hacer los preparativos, y no lo pase tan bien que digamos, aunque si participe en toda las actividades correspondientes. Ya entrada la noche llego la ceremonia, a cada alumno nos entregaron un recuadro con una foto individual y otra de toda la promoción, seguidamente los pasteles, un poco de baile, unas cuantas fotos, luego cada una a sus casas. A la siguiente semana comentaríamos del baile. Llego la clausura de mi último año en una escuela, ahora me esperaría una nueva etapa de la vida, pasaría al colegio.
Ya sabía cuál a los once años cuál era mi objetivo, por generación tras generación mi familia es del glorioso colegio “SAN RAMON”, ahora yo también tenía que estar allí, me lo decía toda mi familia, fui a dar el examen de ingreso a dicho colegio. Después de ingresar en la recoleta me sentí un poco incómodo, pues no era lo que esperaba, tenía un local muy reducido, entonces comente eso con mi padre y acepto mi traslado al de chontapaccha. Con el local más extenso me sentía más cómodo, tal vez porque me gusta el campo.
En primer grado estuve en la sección “H”, en esta sección encontré a varios de mis compañeros de escuela, por ese lado fue bueno lo malo vino luego, los docentes encargados de las asignaturas en un primer momento nos daban mucha tarea y ya no tenía tiempo de hacer otras cosas. Pasó el tiempo y otra vez me fui adecuando a los cambios que exigía mi nueva vida, el primer grado era más para conocerse entre compañeros. Aquí una experiencia que también marco parte de mi vida, fue cuando entre por primera vez al laboratorio del colegio y también recién conocía uno pues nunca antes había entrado a uno, fue sorprendente todas las cosas que uno podía observar allí, para mi eran la mayoría desconocidas, más adelante mientras los días pasaban entraba más seguido a dicho lugar, hasta que un día en la clase de biología tuve mi primera observación al microscopio.
Era sorprendente todo lo que se podía notar en aquel pequeño aparato, un mundo que jamás había imaginado, y tan solo había escuchado hablar de él, más adelante aprendimos a conocer materiales de laboratorio, parecían graciosas algunas cosas.
En este primer año todo era respeto al cole pues uno se sentía orgulloso de estar en tan prestigioso colegio, las horas de llegar puntual, de cumplir con el reglamento, de participar en todas sus actividades, etc. Esto se aria perdiendo cada vez que los años pasaban, el año escolar estaba terminado, después de tanto esperar por fin iba a saber cómo terminaría mi primer año de clases en el colegio, llego el día de la entrega de libretas, muchísima gente en ese día y cada sección tenía su tutor quien era responsable de entregar las libretas, esperaba un poco nervioso por mis calificaciones finales pues no había tenido un buen año, esperaba que los resultados no me eran nada desfavorable pero también estaba seguro de no repetir el grado. Llego el momento que llamaría mi nombre, fui por mi libreta y que felicidad me causo saber que no iba a llevar ningún curso en vacaciones. Llegué a mi casa después de despedirme con mis amigos y prometer reencontrarnos el próximo año, mostré mis resultados a mi madre me felicito y me hizo un exquisito almuerzo, mi padre no estaba en casa trabajaba en ese entonces en Hualgayoc.
Después de haber terminado mi primer año de colegio con buenos resultados ahora me esperaban unas relajantes vacaciones, viaje a un lugar llamado la encañada ya que mis abuelos tienen terrenos por esa zona, fue hermoso compartir con la naturaleza un par de meses.
Ya en este año tengo doce años y espero con algunas ganas volver a mi colegio otra vez, volver a encontrarme con mis amigos y compañeros, un ex compañero mío me dijo que este año se pasaría a mi sección, espero que sea cierto, fue mi mejor amigo en la escuela y compartimos los seis años de ella ahora si es verdad lo que me había dicho ya seria diez años que compartiríamos de nuestras vidas. Cuando llegué al colegio allí estaba el, mi hermano, mi sangre como le diría más adelante. Empecé otro año más en el colegio ya esta vez no fui con mi madre, fui solo, encontré a todos mis compañeros. En este segundo año me tocaría llevar clases e el segundo “G”, no tengo mucho recuerdo de mis clases supongo que fue un año tranquilo.
Tengo trece años y ahora estoy en tercer grado de secundaria, en este año tengo mucha expectativa, me mencionaron que era el año más difícil del colegio, pero las cosas no fueron como me lo habían dicho, es un año un poquito esforzado pero no tan difícil como me lo dijeron, a mediados de agosto paso algo que siempre voy a recordar, este año fue cuando el auxiliar de grado nos botó varias veces del colegio por no hacerle caso pero después de todo era divertido porque volvíamos a entrar por otras partes. Ya casi al final del año sabiendo que tenía ya a todas las asignaturas aprobadas, con algunos amigos ya no entrabamos a clases, nos salió un poquito caro el jueguito porque mi amigo jalo un curso y su madre se las agarro con nosotros, pero al final moral aguantamos las gritadas y mi pata recupero su cargo y felices para el otro año que nos esperaba.
Ya en cuarto grado de colegio empecé a dedicarme más al futbol y destaque muy bien, tal vez fue mi mejor año en ese deporte, más adelante conocería al break dance el deporte que ha estado presente y seguirá presente en mí, este deporte extremo lo inicie con mis primos, fueron ellos que me incentivaron a entrar en el, en un principio no quería entrar pues lo veía un poco brutal pero la emoción y ganas de hacer cosas como saltar en mortales, caminar con las manos, dar vueltas de cabeza y muchas cosas más de peligrosas y extremas hicieron que pueda más mi fascinación y obsesión por el break que empecé. Al principio las caídas dolían pero poco a poco aprendía más y más y con más ganas me dedique al baile, pero con más uso de conciencia ya no descuide los estudios, me daba tiempo para los dos, hice muchos amigos con este deporte. Las ganas de hacer promoción de colegio empezaron a surgir en todos los de mi promoción, esperábamos con ansias el 2008, teníamos todo listo para el próximo año, el tutor, el lugar, las actividades a realizar y mucho más. Al concluir el año todos pero todos quedamos en reunirnos en mi casa para celebrar mis cumpleaños y hacer algunas cositas más. para el año nuevo del 2008 la pase con mi promoción, fue la primera vez que me embriagaba claro sin que mis padres sepan, el primero de enero hicimos una caminata con mi familia un poco loca y descabellada pero emocionante, fuimos a Namora en familia, mis dos tíos, tres primos, mis padres y yo, a las 8:30 estuvimos en dicho lugar empezamos a caminar con dirección a la laguna San Nicolás, todos llevábamos algo de comer, fue divertido hasta llegar a la laguna, allí el reloj marcaba las 12 y algo del medio día. En el lugar almorzamos, disfrutamos el paisaje por unas cuantas horas y al darnos cuenta ya eran más de las 4 de la tarde y a esa hora para regresar a Namora ya no era una buena opción, optamos por venir a Jesús pero caminando al inicio eso no era problema pero al pasar el tiempo esa caminata se fue convirtiendo en una pesada e inacabable ruta, así pasaron las horas hasta que eran más o menos las 7 de la noche y ya estábamos por llegar a Jesús , por fin después de caminar sin descansar.
Ya en Jesús había otro problema pues quien sabe si era demasiado tarde para que a ese momento encontrásemos un vehículo que nos pudiese traer de regreso a Cajamarca, tuvimos suerte en ese día, si encontramos una combi que nos trajo de regreso. Vivimos una experiencia inolvidable claro, pero también fue descabellada, ahora en cada reunión que tenemos en familia recordamos a ese momento como uno de los momentos más pero más locos que una familia normal puede realizar.
Ya en el mes de marzo del mismo año tenía que iniciar con mi último año académico, con ansias pero a la vez con un poco de tristeza pues era el último año que compartía con amigos y compañeros que estuvieron ayudándome a compartir cinco años en la vida y ese año iba a terminar, ya no los volvería a ver, y si los veía ya nada sería lo mismo después de haber concluido todo. En este año le puse ganas a todas las cosas que realizaba, tenía temor de que no me salgan como yo quería y mucho más importantes eran al terminar mis estudios secundarios, para realizar las actividades de promoción escogimos a un profesor, este con ayuda de los padres de familia nos ayudó a que todos nuestros objetivos se cumplan. por el mes de noviembre cuando el año ya estaba por concluir y todos ya habíamos salvado las asignaturas solo nos íbamos a pasar lista, fue en una tarde de esas que el profesor de filosofía no se presentó en el aula de clases, entonces en complicidad del brigadier general, su hermano, un policía escolar y yo pedimos el permiso correspondiente para que el sub director nos deje ir a nuestras casas, y al ver que su respuesta fue negativa a nuestra petición decidimos convencer a los muchachos del salón para Salir todos y de ese modo ninguno culparía a sus compañeros, todos aceptaron, pero al momento de Salir no todos lo hicieron, el auxiliar al ver que no estábamos en el salón decidió buscar a alguno de nosotros, lo peor es que si encontró a dos que no salieron, después de interrogarlos dieron detalles de cómo organizamos la fuga de la institución. Al día siguiente voy al colegio en forme normal sin imaginar lo que me estaba esperando a mí y a los que organizamos el escape. Todos celebrábamos nuestra victoria, fue un escape perfecto, nos decíamos entre nosotros, todo había marchado a la perfección pensábamos, pero fue al momento de la formación que nos dimos cuenta que no fue como habíamos pensado. Nos llamaron a quienes habíamos planeado todo a la coordinación de OBE, aquí nos pondrían entre la espada y la pared, nos dieron a elegir que es lo que preferíamos en ese momento si lo llamaban a nuestros padres o si estábamos dispuesto a recibir una tanda, como elección escogimos recibir el castigo que nos iban a proporcionar el auxiliar y el sub director. Esa experiencia creo yo que se ba a quedar en mi recuerdo para tenerlo de anécdota y contarlo a mis hijos.
Llego el mes de noviembre, alumnos y profesores éramos como hermanos, rendimos los exámenes finales sin mucha preocupación pues nos faltaba muy poco puntaje para aprobar los cursos respetivos
Todo estaba listo para nuestro viaje de promoción, se llegó el día de tan esperada ocasión. Un viernes en la noche a una hora aproximada de las nueve partimos con rumbo al país hermano del Ecuador, recibimos las bendiciones de nuestros padres antes de nuestra partida. A las diez de la noche el bus estaba en rumbo y pasa algo que no esperábamos, empezó a perder aire una de las llantas posteriores, regresamos a la cuidad, nos tardamos unos minutos y nuevamente otra vez partimos al destino fijado. Eran las ocho de la mañana y ya estábamos en la ciudad de Chiclayo, paraje en donde tomamos desayuno para seguir viajando, en la mañana llegamos a Mancora una playa de hermosos paisajes, permanecimos allí disfrutando de los encantos que nos ofrecía el lugar. Al día siguiente al ser un aproximado de las nueve de la noche llegamos a ciudad de Piura, un día después a la misma hora aproximadamente estaríamos en la ciudad de tumbes frontera con el ecuador aquí todos hacemos algunas compras y pasamos al otro país. Dos días permanecimos en ecuador, en donde haríamos algunos tours para conocer sus principales lugares turísticos que tenía. Regresamos nuevamente a tumbes pero ya no permanecemos mucho tiempo, solo almorzamos y seguimos de regreso a Piura en donde pasaríamos una noche de diversión en algunas de los locales adaptados… Al día siguiente seguimos viajando, dos días después llegaríamos a Cajamarca, al promediar las ocho de la noche, sentíamos a la ciudad más fría de lo normal pero creo que era porque nos habíamos adaptado a un clima caluroso. Al mes siguiente realizaríamos nuestro baile de promoción, lo agradable es que se realizó en la fecha donde yo cumplía 16 años, con más razón y motivo lo celebre, una amiga de toda la vida me acompaño a mi ceremonia mis padres y yo, tal vez esa sería la última vez que me veía con mis compañeros, algunos lloramos pero la misión no era llorar sino por el contrario era divertirse y desearnos un futuro mejor para cada uno de nosotros, porque de allí en adelante ya nada sería lo mismo ya no compartiríamos esos momentos de estudio y diversión, cada uno de nosotros buscaría un futuro, una forma diferente de ser algo por la vida. Seria esa noche nuestro último adiós, ahora solo nos reencontramos cada 30 de agosto con el motivo de las fiestas del colegio es allí en donde recordamos esos momentos que habíamos vivido y que de alguna manera u otra nos marcaron a todos para compartir un sentimiento…
Al terminar el año solo nos quedaba recibir las calificaciones finales y sin despedirnos ya, solo nos marchábamos. Al año siguiente ya estaba decidido prepararme para ingresar a la universidad de Cajamarca rendí el examen de admisión con un resultado que no me era favorable, fue cuando mis padres decidieron hacerme estudiar inglés entonces accedí a su pedido después de todo si era importante. En el 2010 me prepare nuevamente para el examen del año siguiente, después de haber sufrido una derrota decidí cambiar de carrera, pues los números no eran lo mío, descubrí que lo mío son la ciencias y postule a enfermería, este año el resultado si sería bueno, ahora me encuentro en la universidad nacional de Cajamarca en la escuela académico profesional de Enfermería pero mi objetivo no es ese. pienso terminar solo mi primer ciclo y retirarme para seguir preparándome pues mi meta es Medicina Humana y voy a luchar por alcanzarlo, porque tengo bien en claro que las cosas son difíciles pero no imposibles…
En estos párrafos quisiera empezar a narrarles una pequeña parte de mi agitada vida, claro que no se los voy a escribir todo en tan poco, solo algunos de los momentos que marcaron parte de mi historia. Los cuales a pesar del paso del tiempo no he sido capaz de olvidar….
Nací en la cálida, hermosa y acogedora tierra del cumbe(Cajamarca) a los 20 días del mes de diciembre del año de 1992.creo que desde que llegué a este mundo sabía bien cual era mi destino .hasta una edad aproximada de tres años no recuerdo mucho o tal vez nada del tiempo pasado será tal vez porque uno no está en la capacidad de recordar por la corta edad que tiene, pero bueno de algo que si estoy muy seguro es de haber recibido mucho pero mucho cariño por parte de mis padres, a quienes agradezco de antemano por todo el cariño brindado y sobre todo por la paciencia que tuvieron para yo poder crecer en un ambiente cálido y fraternal.
Bueno a los tres años de edad fue cuando entre a una institución educativa de nivel inicial para así poder empezar todo una vida de estudios y superación, a esta edad me matricularon en el jardín “SANTA ROSA”, en ese entonces un local pequeño pero muy agradable y acogedor para los infantes, ubicado a unas cuadras de mi vivienda, pero que yo lo veía demasiado lejos. Fue en este jardín donde pase dos años de mi infancia en el cual aprendí muchas cositas que fueron de vital importancia y me ayudaron mucho en esa época de mi vida y que tal vez ahora las vea como insignificantes. Algo que recuerdo poco pero lo llevo muy presente en mí, fue que a mediados de mi segundo año en el jardín realice mi primer paseo de estudios a un lugar muy mencionado en esta hermosa tierra de Cajamarca, dicho lugar era la “COLPA”, como ya mencione no recuerdo mucho pero sé que me divertí mucho, lo se gracias a unas fotos que aún conservan mis padres, después de unos meses de mi primer paseo termino mis dos años de jardín, y ahora me esperaba una nueva época de mi vida, tenía que pasar a la escuela primaria donde encontraría nuevos amigos, otras formas de ambiente.
Entre a la escuela a la edad de cinco años, claro que era un poco menor para estar ya en una escuela primaria. la escuela en la cual fui matriculado lleva el nombre de “JUAN CLEMENTE VERGEL”. mi primer año de clases allí será algo que siempre llevare en el recuerdo, primero porque mis padres aun me llevaban todos los días a mis clases y luego por que obtuve una diploma, eso quiere decir que tuve un año muy bueno. A los seis años ya estaba en segundo grado de este año no recuerdo mucho pero creo que fue u año tranquilo, no fue muy difícil tampoco fue muy fácil. Ya en tercer grado de primaria con siete años de edad ahí algo que marcaría mi vida, tal vez porque fue uno de mis perores años de vida académica hasta ese entonces, por poco y repito grado. El principal motivo fue porque a mi casa había llegado a vivir mi prima, entonces por estar jugando con ella descuide un poco los estudios, pero gracias a mis exámenes finales logre salvar el año. Ya con ocho años me encontraba en el cuarto grado de primaria, en este año no hay mucho que decir, solo algo pequeño pero muy interesante para mí, empecé a escribir mis primeras letras separadas y cuando abandone el color rojo, de aquí en adelante solo usaría dos colores: azul y negro. Con nueve años me encontraba en el quinto grado de primaria, en este año paso algo que aún lo recuerdo con mucha claridad. Un profesor que ya conocía anteriormente se hacía cargo de mi sección, este profesor provenía del sexto grado de la misma escuela pero aquí lo bueno, él había enseñado a mi primo con quien hasta hoy somos como hermanos. La otra parte es que también entraron al salón nuevos alumnos que más adelante se convertirían en mis amigos de por vida, porque nuevamente nos encontraríamos en el colegio.
Pero algo que más recuerdo es que ese año mi institución iba a ser remodelada y por ende todos los alumnos de los diferentes grados seriamos promovidos por distintas instituciones para no perder el año académico. A mi sección le tocaría ser asignada a una institución llamada “PACHACUTEC”, ubicada a espaldas de la colina santa Apolonia, era un poco reducida de espacio pero tranquila, sin mucho ruido y agitación por parte de la ciudad. En un principio tenía sus desventajas, porque estaba un poquito lejos, luego se fue convirtiendo en una rutina que cada día que pasaba se volvía más divertida. En compañía con los compañeros íbamos a la colina y sin importar lo que podía suceder entrabamos por los espacios entre los fierros que rodeaban al centro histórico. Otra cosa que no voy a dejar sin mencionar es cuando en compañía de mis compañeros de salón íbamos por su casa del profesor al momento de dirigirnos a nuestras clases. Fue terminando el año de clases y nos esperaba el siguiente año pero ahora seria de vuelta en nuestra antigua escuela, quien sabe cómo seria, ¿habrá cambiado, como seria ahora después de un año de trabajo de remodelación?, todos esperábamos con entusiasmo el siguiente año para ver las sorpresas que nos depararía la infraestructura.
Ya voy por los diez años y esperaba con ansias mi primer día de clase, después de tanto esperar y unas largas vacaciones, querían saber cómo era mi escuela por dentro, por fin me iba a despejar de todas mis interrogantes. Llego el primer día de clases, estaba listo para ir a estudiar y cumplir con mi deber, pero no sabía en donde sería mi sección, ¿cómo sería?, me preguntaba mientras iba camino a clases. Después de tanto esperar por fin estuve en mi salón, me había tocado en el tercer piso, que alegría para todos los amigos. Ahora esperábamos el fin del año académico, la razón principal era hacer promoción. Pasó el año y se iba terminando nuestras clases y se iba acercando el día de nuestro baile de promoción.
Llego el día de mi baile de despedida, la verdad es que no me gustó mucho porque no había un acuerdo entre la comisión encargada de hacer los preparativos, y no lo pase tan bien que digamos, aunque si participe en toda las actividades correspondientes. Ya entrada la noche llego la ceremonia, a cada alumno nos entregaron un recuadro con una foto individual y otra de toda la promoción, seguidamente los pasteles, un poco de baile, unas cuantas fotos, luego cada una a sus casas. A la siguiente semana comentaríamos del baile. Llego la clausura de mi último año en una escuela, ahora me esperaría una nueva etapa de la vida, pasaría al colegio.
Ya sabía cuál a los once años cuál era mi objetivo, por generación tras generación mi familia es del glorioso colegio “SAN RAMON”, ahora yo también tenía que estar allí, me lo decía toda mi familia, fui a dar el examen de ingreso a dicho colegio. Después de ingresar en la recoleta me sentí un poco incómodo, pues no era lo que esperaba, tenía un local muy reducido, entonces comente eso con mi padre y acepto mi traslado al de chontapaccha. Con el local más extenso me sentía más cómodo, tal vez porque me gusta el campo.
En primer grado estuve en la sección “H”, en esta sección encontré a varios de mis compañeros de escuela, por ese lado fue bueno lo malo vino luego, los docentes encargados de las asignaturas en un primer momento nos daban mucha tarea y ya no tenía tiempo de hacer otras cosas. Pasó el tiempo y otra vez me fui adecuando a los cambios que exigía mi nueva vida, el primer grado era más para conocerse entre compañeros. Aquí una experiencia que también marco parte de mi vida, fue cuando entre por primera vez al laboratorio del colegio y también recién conocía uno pues nunca antes había entrado a uno, fue sorprendente todas las cosas que uno podía observar allí, para mi eran la mayoría desconocidas, más adelante mientras los días pasaban entraba más seguido a dicho lugar, hasta que un día en la clase de biología tuve mi primera observación al microscopio.
Era sorprendente todo lo que se podía notar en aquel pequeño aparato, un mundo que jamás había imaginado, y tan solo había escuchado hablar de él, más adelante aprendimos a conocer materiales de laboratorio, parecían graciosas algunas cosas.
En este primer año todo era respeto al cole pues uno se sentía orgulloso de estar en tan prestigioso colegio, las horas de llegar puntual, de cumplir con el reglamento, de participar en todas sus actividades, etc. Esto se aria perdiendo cada vez que los años pasaban, el año escolar estaba terminado, después de tanto esperar por fin iba a saber cómo terminaría mi primer año de clases en el colegio, llego el día de la entrega de libretas, muchísima gente en ese día y cada sección tenía su tutor quien era responsable de entregar las libretas, esperaba un poco nervioso por mis calificaciones finales pues no había tenido un buen año, esperaba que los resultados no me eran nada desfavorable pero también estaba seguro de no repetir el grado. Llego el momento que llamaría mi nombre, fui por mi libreta y que felicidad me causo saber que no iba a llevar ningún curso en vacaciones. Llegué a mi casa después de despedirme con mis amigos y prometer reencontrarnos el próximo año, mostré mis resultados a mi madre me felicito y me hizo un exquisito almuerzo, mi padre no estaba en casa trabajaba en ese entonces en Hualgayoc.
Después de haber terminado mi primer año de colegio con buenos resultados ahora me esperaban unas relajantes vacaciones, viaje a un lugar llamado la encañada ya que mis abuelos tienen terrenos por esa zona, fue hermoso compartir con la naturaleza un par de meses.
Ya en este año tengo doce años y espero con algunas ganas volver a mi colegio otra vez, volver a encontrarme con mis amigos y compañeros, un ex compañero mío me dijo que este año se pasaría a mi sección, espero que sea cierto, fue mi mejor amigo en la escuela y compartimos los seis años de ella ahora si es verdad lo que me había dicho ya seria diez años que compartiríamos de nuestras vidas. Cuando llegué al colegio allí estaba el, mi hermano, mi sangre como le diría más adelante. Empecé otro año más en el colegio ya esta vez no fui con mi madre, fui solo, encontré a todos mis compañeros. En este segundo año me tocaría llevar clases e el segundo “G”, no tengo mucho recuerdo de mis clases supongo que fue un año tranquilo.
Tengo trece años y ahora estoy en tercer grado de secundaria, en este año tengo mucha expectativa, me mencionaron que era el año más difícil del colegio, pero las cosas no fueron como me lo habían dicho, es un año un poquito esforzado pero no tan difícil como me lo dijeron, a mediados de agosto paso algo que siempre voy a recordar, este año fue cuando el auxiliar de grado nos botó varias veces del colegio por no hacerle caso pero después de todo era divertido porque volvíamos a entrar por otras partes. Ya casi al final del año sabiendo que tenía ya a todas las asignaturas aprobadas, con algunos amigos ya no entrabamos a clases, nos salió un poquito caro el jueguito porque mi amigo jalo un curso y su madre se las agarro con nosotros, pero al final moral aguantamos las gritadas y mi pata recupero su cargo y felices para el otro año que nos esperaba.
Ya en cuarto grado de colegio empecé a dedicarme más al futbol y destaque muy bien, tal vez fue mi mejor año en ese deporte, más adelante conocería al break dance el deporte que ha estado presente y seguirá presente en mí, este deporte extremo lo inicie con mis primos, fueron ellos que me incentivaron a entrar en el, en un principio no quería entrar pues lo veía un poco brutal pero la emoción y ganas de hacer cosas como saltar en mortales, caminar con las manos, dar vueltas de cabeza y muchas cosas más de peligrosas y extremas hicieron que pueda más mi fascinación y obsesión por el break que empecé. Al principio las caídas dolían pero poco a poco aprendía más y más y con más ganas me dedique al baile, pero con más uso de conciencia ya no descuide los estudios, me daba tiempo para los dos, hice muchos amigos con este deporte. Las ganas de hacer promoción de colegio empezaron a surgir en todos los de mi promoción, esperábamos con ansias el 2008, teníamos todo listo para el próximo año, el tutor, el lugar, las actividades a realizar y mucho más. Al concluir el año todos pero todos quedamos en reunirnos en mi casa para celebrar mis cumpleaños y hacer algunas cositas más. para el año nuevo del 2008 la pase con mi promoción, fue la primera vez que me embriagaba claro sin que mis padres sepan, el primero de enero hicimos una caminata con mi familia un poco loca y descabellada pero emocionante, fuimos a Namora en familia, mis dos tíos, tres primos, mis padres y yo, a las 8:30 estuvimos en dicho lugar empezamos a caminar con dirección a la laguna San Nicolás, todos llevábamos algo de comer, fue divertido hasta llegar a la laguna, allí el reloj marcaba las 12 y algo del medio día. En el lugar almorzamos, disfrutamos el paisaje por unas cuantas horas y al darnos cuenta ya eran más de las 4 de la tarde y a esa hora para regresar a Namora ya no era una buena opción, optamos por venir a Jesús pero caminando al inicio eso no era problema pero al pasar el tiempo esa caminata se fue convirtiendo en una pesada e inacabable ruta, así pasaron las horas hasta que eran más o menos las 7 de la noche y ya estábamos por llegar a Jesús , por fin después de caminar sin descansar.
Ya en Jesús había otro problema pues quien sabe si era demasiado tarde para que a ese momento encontrásemos un vehículo que nos pudiese traer de regreso a Cajamarca, tuvimos suerte en ese día, si encontramos una combi que nos trajo de regreso. Vivimos una experiencia inolvidable claro, pero también fue descabellada, ahora en cada reunión que tenemos en familia recordamos a ese momento como uno de los momentos más pero más locos que una familia normal puede realizar.
Ya en el mes de marzo del mismo año tenía que iniciar con mi último año académico, con ansias pero a la vez con un poco de tristeza pues era el último año que compartía con amigos y compañeros que estuvieron ayudándome a compartir cinco años en la vida y ese año iba a terminar, ya no los volvería a ver, y si los veía ya nada sería lo mismo después de haber concluido todo. En este año le puse ganas a todas las cosas que realizaba, tenía temor de que no me salgan como yo quería y mucho más importantes eran al terminar mis estudios secundarios, para realizar las actividades de promoción escogimos a un profesor, este con ayuda de los padres de familia nos ayudó a que todos nuestros objetivos se cumplan. por el mes de noviembre cuando el año ya estaba por concluir y todos ya habíamos salvado las asignaturas solo nos íbamos a pasar lista, fue en una tarde de esas que el profesor de filosofía no se presentó en el aula de clases, entonces en complicidad del brigadier general, su hermano, un policía escolar y yo pedimos el permiso correspondiente para que el sub director nos deje ir a nuestras casas, y al ver que su respuesta fue negativa a nuestra petición decidimos convencer a los muchachos del salón para Salir todos y de ese modo ninguno culparía a sus compañeros, todos aceptaron, pero al momento de Salir no todos lo hicieron, el auxiliar al ver que no estábamos en el salón decidió buscar a alguno de nosotros, lo peor es que si encontró a dos que no salieron, después de interrogarlos dieron detalles de cómo organizamos la fuga de la institución. Al día siguiente voy al colegio en forme normal sin imaginar lo que me estaba esperando a mí y a los que organizamos el escape. Todos celebrábamos nuestra victoria, fue un escape perfecto, nos decíamos entre nosotros, todo había marchado a la perfección pensábamos, pero fue al momento de la formación que nos dimos cuenta que no fue como habíamos pensado. Nos llamaron a quienes habíamos planeado todo a la coordinación de OBE, aquí nos pondrían entre la espada y la pared, nos dieron a elegir que es lo que preferíamos en ese momento si lo llamaban a nuestros padres o si estábamos dispuesto a recibir una tanda, como elección escogimos recibir el castigo que nos iban a proporcionar el auxiliar y el sub director. Esa experiencia creo yo que se ba a quedar en mi recuerdo para tenerlo de anécdota y contarlo a mis hijos.
Llego el mes de noviembre, alumnos y profesores éramos como hermanos, rendimos los exámenes finales sin mucha preocupación pues nos faltaba muy poco puntaje para aprobar los cursos respetivos
Todo estaba listo para nuestro viaje de promoción, se llegó el día de tan esperada ocasión. Un viernes en la noche a una hora aproximada de las nueve partimos con rumbo al país hermano del Ecuador, recibimos las bendiciones de nuestros padres antes de nuestra partida. A las diez de la noche el bus estaba en rumbo y pasa algo que no esperábamos, empezó a perder aire una de las llantas posteriores, regresamos a la cuidad, nos tardamos unos minutos y nuevamente otra vez partimos al destino fijado. Eran las ocho de la mañana y ya estábamos en la ciudad de Chiclayo, paraje en donde tomamos desayuno para seguir viajando, en la mañana llegamos a Mancora una playa de hermosos paisajes, permanecimos allí disfrutando de los encantos que nos ofrecía el lugar. Al día siguiente al ser un aproximado de las nueve de la noche llegamos a ciudad de Piura, un día después a la misma hora aproximadamente estaríamos en la ciudad de tumbes frontera con el ecuador aquí todos hacemos algunas compras y pasamos al otro país. Dos días permanecimos en ecuador, en donde haríamos algunos tours para conocer sus principales lugares turísticos que tenía. Regresamos nuevamente a tumbes pero ya no permanecemos mucho tiempo, solo almorzamos y seguimos de regreso a Piura en donde pasaríamos una noche de diversión en algunas de los locales adaptados… Al día siguiente seguimos viajando, dos días después llegaríamos a Cajamarca, al promediar las ocho de la noche, sentíamos a la ciudad más fría de lo normal pero creo que era porque nos habíamos adaptado a un clima caluroso. Al mes siguiente realizaríamos nuestro baile de promoción, lo agradable es que se realizó en la fecha donde yo cumplía 16 años, con más razón y motivo lo celebre, una amiga de toda la vida me acompaño a mi ceremonia mis padres y yo, tal vez esa sería la última vez que me veía con mis compañeros, algunos lloramos pero la misión no era llorar sino por el contrario era divertirse y desearnos un futuro mejor para cada uno de nosotros, porque de allí en adelante ya nada sería lo mismo ya no compartiríamos esos momentos de estudio y diversión, cada uno de nosotros buscaría un futuro, una forma diferente de ser algo por la vida. Seria esa noche nuestro último adiós, ahora solo nos reencontramos cada 30 de agosto con el motivo de las fiestas del colegio es allí en donde recordamos esos momentos que habíamos vivido y que de alguna manera u otra nos marcaron a todos para compartir un sentimiento…
Al terminar el año solo nos quedaba recibir las calificaciones finales y sin despedirnos ya, solo nos marchábamos. Al año siguiente ya estaba decidido prepararme para ingresar a la universidad de Cajamarca rendí el examen de admisión con un resultado que no me era favorable, fue cuando mis padres decidieron hacerme estudiar inglés entonces accedí a su pedido después de todo si era importante. En el 2010 me prepare nuevamente para el examen del año siguiente, después de haber sufrido una derrota decidí cambiar de carrera, pues los números no eran lo mío, descubrí que lo mío son la ciencias y postule a enfermería, este año el resultado si sería bueno, ahora me encuentro en la universidad nacional de Cajamarca en la escuela académico profesional de Enfermería pero mi objetivo no es ese. pienso terminar solo mi primer ciclo y retirarme para seguir preparándome pues mi meta es Medicina Humana y voy a luchar por alcanzarlo, porque tengo bien en claro que las cosas son difíciles pero no imposibles…
martes, 5 de abril de 2011
Universidades Europeas
UNIVERSIDADES EUROPEAS
I.UNIVERSIDAD MEDIEVAL EUROPEA
Las universidades medievales europeas fueron influidas en general por el poder religioso, orientadas hacia estudios sobre el pensamiento científico y humanista. Sustituyeron a las escuelas de la cristiandad latina en la Edad Media; como las escuelas palatinas y monásticas.
Comenzaron a fundarse en distintas ciudades de Europa Occidental alrededor de 1150.Las universidades establecieron un modelo de enseñanza superior que se prolongó en el tiempo, determinando la estructura y funcionamiento de las instituciones futuras, se dedicaban a la investigación y producción del saber generando vigorosos debates y polémicas.
Entre sus precedentes se encuentran las instituciones educativas de la Antigua Grecia de Alejandría y Antioquía, las escuelas nestorianas y las de enseñanza superior persas y árabes. Las primeras universidades de la Europa cristiana fueron fundadas en Italia, en Inglaterra, en España y en Francia, para el estudio del derecho, la medicina y la teología.
II. ORIGENES
Para unificar y fortalecer su dominio, Carlo Magno, decidió ejecutar una reforma en la educación, estas medidas tendrían sus efectos más significativos cuando algunos siglos más tardelas escuelas ganan el título primero de “Estudio General” y más adelante el de Universidad, evolución conocida como ex consuetudine.
Después comenzaron a surgir instituciones, fundadas por autoridades, que ya nacían estructuradas como una Institución de Enseñanza Superior.Entre 1200 y 1400 fueron fundadas en Europa 52 universidades, y 29 de ellas fueron erigidas por papas y fundadas por reyes, conocidas como ex privilegio.[]Algunas de estas escuelas recibían de la Iglesia Católica o de Reyes y Emperadores el título de StudiumGenerale, que indicaba que aquella era una escuela de renombre internacional; éstos eran considerados los locales de enseñanza más prestigiosos del continente.
III. EXTENSION DE LAS UNIVERSIDADES POR EUROPA
El primer Estudio fue posiblemente el de Bolonia, especializado en Derecho-1088, a la que siguió Oxford antes de 1096, del que se escindió su rival Cambridge 1209, Palencia en 1208, Salamanca la primera con estudios de Medicina en 1218, Padua 1222, Nápoles 1224, París a mediados del siglo XIII, entre otros.
A partir de 1254 aparece el título de Universidad, siendo la primera en tenerlo el Estudio General de Salamanca.
IV. LAS UNIVERSIDADES EUROPEAS
Las primeras fueron:
· Universidad de Oxford - Inglaterra en 1096;
· Universidad de Cambridge - Inglaterra alrededor de 1208;
· Universidad de Salamanca - España en 1218;
· Universidad de Padua - Italia en 1223;
· Universidad de Nápoles Federico II - Italia en 1224 (más antigua universidad estatal y laica del mundo);
· Universidad de Valladolid - España, siglo XIII (posible resultado del traslado de la Universidad de Palencia en torno a 1240)
UNIVERSIDAD DE OXFORD
o Lema: «Dominus illuminatio mea» - Latín «El Señor es mi Luz» Salmo 27
o Tipo: Universidad pública.
o Fundación: Alrededor de 1096.
o Ubicación: Inglaterra.
Historia
Se desconoce la fecha de fundación de la universidad, pero hay evidencia de actividades de enseñanza desde el año 1096. El principal rival de la Universidad de Oxford es la Universidad de Cambridge, fundada poco tiempo después. Ambas instituciones son conocidas con el sobrenombre de Oxbridge. Popularmente, se considera a Cambridg superior en temas científicos, mientras que Oxford es considerada superior en humanidades. Ambas universidades pertenecen al Grupo Russell de universidades británicas dedicadas a la investigación.
En 1785 el ilustre viajero español, Antonio Ponz describe a esta universidad de habla inglesa como la más antigua del mundo. Describe sus colegios, casi uno por uno, alabando por lo general su arquitectura, sus bibliotecas, sus benefactores, gabinetes, colecciones, jardines botánicos, etc.
Organización
Oxford es una universidad colegiada la cual puede resultar confusa para quién no este familiarizada con ella. La Universidad es esencialmente una federación: compuesta por cerca de cuarenta Halls y Colegios gobernados con una administración central que tiene a su cabeza un Vicecanciller.Los departamentos académicos persiguen desarrollar la investigación, proveer facilidades para la enseñanza y el aprendizaje, organizar conferencias, seminarios y determinar los planes de estudio y las pautas para la enseñanza de los estudiantes.
El año académico se divide en tres períodos, cada uno con una duración de ocho semanasEstos períodos son de los más cortos de cualquier universidad Británica, y la carga de trabajo es intensa.
Admisión a la Universidad
La admisión a la universidad es altamente rigurosa y se basa en los méritos académicos y en el potencial del candidato. Los colegios individuales son los que llevan a cabo las admisiones de pregrado. Al igual que Cambridge, Oxford se ha percibido tradicionalmente como un lugar para la gente acomodada, aunque hoy día no es ese el caso.
A los estudiantes que obtienen buenas calificaciones en las primeras evaluaciones se les premia con becas.
Universidad de Salamanca
o Lema: “Quod natura no dat, salmántica no praestat” (Latín) - Qué naturaleza no da, Salamanca no proporcionar.
o Tipo Público
o Fue fundada por el Papa en 1218.
o Ubicación: Salamanca al oeste de Madrid, España.
Historia
La Universidad de Salamancaes la segunda institución más antigua de habla hispana y la cuarta mas antigua Universidad Europea, fundada y reconocida como en "General escuela del Reino"1134. Fue la primera institución europea en recibir el título formal de "Universidad" como tal; fue concedida por el Rey Alfonso X en 1254 y reconocido por el Papa Alejandro IV en 1255.
Las frases históricas Quod natura no dat, salmántica no praestat (lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta, en latín) y Multos et doctissimossalmánticahabet (tiene muchos y muy versado Salamanca) dan una idea del prestigio de la institución adquirida rápidamente.
Como Oxford y Cambridge, Salamanca tenía un número de colegios (colegios mayores). Estos se fundaron como instituciones de beneficencia, sin embargo para el siglo XVIII ya se había convertido en una corporación cerrada, controladas por las familias de sus fundadores.
Hoy en día
Salamanca señala a estudiantes de pregrado y posgrados de toda España; es la Universidad más importante en España. También es conocida por sus cursos de español para los hablantes no nativos, que atraen cada año a más de dos mil estudiantes extranjeros.
Hoy la Universidad de Salamanca es un importante centro para el estudio de las humanidades y es particularmente conocida por sus estudios de idioma. Junto con la Universidad de Cambridg, la Universidad de Salamanca fue co-fundador de la Association of LanguageTesters en Europa (ALTE) en 1989.
Universidad de Cambridge
o Lema: «Hinclucem et pocula sacra» «Por lo tanto la luz, y las copas sagradas»
o Tipo: Público
o Fue fundada por el Papa en 1218.
o Ubicación: Cambridge, Inglaterra-Reino Unido.
Historia
Es la segunda universidad de habla inglesa más antigua, después de Oxford. Fue fundada en 1209 por académicos que huyeron de Oxford, tras una reyerta con agentes de dicha ciudad.
El rey Enrique III de Inglaterra les concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231. Junto a la Universidad de Oxford forma a una gran cantidad de los más destacados científicos, escritores y políticos de Gran Bretaña. Ambas instituciones son conocidas conjuntamente con el nombre de Oxbridge y son integrantes del Russell Group.
Universidades Europeas
UNIVERSIDADES EUROPEAS
I.UNIVERSIDAD MEDIEVAL EUROPEA
Las universidades medievales europeas fueron influidas en general por el poder religioso, orientadas hacia estudios sobre el pensamiento científico y humanista. Sustituyeron a las escuelas de la cristiandad latina en la Edad Media; como las escuelas palatinas y monásticas.
Entre sus precedentes se encuentran las instituciones educativas de la Antigua Grecia de Alejandría y Antioquía, las escuelas nestorianas y las de enseñanza superior persas y árabes. Las primeras universidades de la Europa cristiana fueron fundadas en Italia, en Inglaterra, en España y en Francia, para el estudio del derecho, la medicina y la teología.
II. ORIGENES
Para unificar y fortalecer su dominio, Carlo Magno, decidió ejecutar una reforma en la educación, estas medidas tendrían sus efectos más significativos cuando algunos siglos más tardelas escuelas ganan el título primero de “Estudio General” y más adelante el de Universidad, evolución conocida como ex consuetudine.
Después comenzaron a surgir instituciones, fundadas por autoridades, que ya nacían estructuradas como una Institución de Enseñanza Superior.Entre 1200 y 1400 fueron fundadas en Europa 52 universidades, y 29 de ellas fueron erigidas por papas y fundadas por reyes, conocidas como ex privilegio.[]Algunas de estas escuelas recibían de la Iglesia Católica o de Reyes y Emperadores el título de StudiumGenerale, que indicaba que aquella era una escuela de renombre internacional; éstos eran considerados los locales de enseñanza más prestigiosos del continente.
III. EXTENSION DE LAS UNIVERSIDADES POR EUROPA
El primer Estudio fue posiblemente el de Bolonia, especializado en Derecho-1088, a la que siguió Oxford antes de 1096, del que se escindió su rival Cambridge 1209, Palencia en 1208, Salamanca la primera con estudios de Medicina en 1218, Padua 1222, Nápoles 1224, París a mediados del siglo XIII, entre otros.
A partir de 1254 aparece el título de Universidad, siendo la primera en tenerlo el Estudio General de Salamanca.
· Universidad de Nápoles Federico II - Italia en 1224 (más antigua universidad estatal y laica del mundo);
· Universidad de Valladolid - España, siglo XIII (posible resultado del traslado de la Universidad de Palencia en torno a 1240)
UNIVERSIDAD DE OXFORD
o Lema: «Dominus illuminatio mea» - Latín «El Señor es mi Luz» Salmo 27
o Tipo: Universidad pública.
o Fundación: Alrededor de 1096.
o Ubicación: Inglaterra.
Historia
Se desconoce la fecha de fundación de la universidad, pero hay evidencia de actividades de enseñanza desde el año 1096. El principal rival de la Universidad de Oxford es la Universidad de Cambridge, fundada poco tiempo después. Ambas instituciones son conocidas con el sobrenombre de Oxbridge. Popularmente, se considera a Cambridg superior en temas científicos, mientras que Oxford es considerada superior en humanidades. Ambas universidades pertenecen al Grupo Russell de universidades británicas dedicadas a la investigación.
En 1785 el ilustre viajero español, Antonio Ponz describe a esta universidad de habla inglesa como la más antigua del mundo. Describe sus colegios, casi uno por uno, alabando por lo general su arquitectura, sus bibliotecas, sus benefactores, gabinetes, colecciones, jardines botánicos, etc.
Organización
Oxford es una universidad colegiada la cual puede resultar confusa para quién no este familiarizada con ella. La Universidad es esencialmente una federación: compuesta por cerca de cuarenta Halls y Colegios gobernados con una administración central que tiene a su cabeza un Vicecanciller.Los departamentos académicos persiguen desarrollar la investigación, proveer facilidades para la enseñanza y el aprendizaje, organizar conferencias, seminarios y determinar los planes de estudio y las pautas para la enseñanza de los estudiantes.
El año académico se divide en tres períodos, cada uno con una duración de ocho semanasEstos períodos son de los más cortos de cualquier universidad Británica, y la carga de trabajo es intensa.
Admisión a la Universidad
La admisión a la universidad es altamente rigurosa y se basa en los méritos académicos y en el potencial del candidato. Los colegios individuales son los que llevan a cabo las admisiones de pregrado. Al igual que Cambridge, Oxford se ha percibido tradicionalmente como un lugar para la gente acomodada, aunque hoy día no es ese el caso.
A los estudiantes que obtienen buenas calificaciones en las primeras evaluaciones se les premia con becas.
Universidad de Salamanca
o Lema: “Quod natura no dat, salmántica no praestat” (Latín) - Qué naturaleza no da, Salamanca no proporcionar.
o Tipo Público
o Fue fundada por el Papa en 1218.
o Ubicación: Salamanca al oeste de Madrid, España.
Historia
La Universidad de Salamancaes la segunda institución más antigua de habla hispana y la cuarta mas antigua Universidad Europea, fundada y reconocida como en "General escuela del Reino"1134. Fue la primera institución europea en recibir el título formal de "Universidad" como tal; fue concedida por el Rey Alfonso X en 1254 y reconocido por el Papa Alejandro IV en 1255.
Las frases históricas Quod natura no dat, salmántica no praestat (lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta, en latín) y Multos et doctissimossalmánticahabet (tiene muchos y muy versado Salamanca) dan una idea del prestigio de la institución adquirida rápidamente.
Como Oxford y Cambridge, Salamanca tenía un número de colegios (colegios mayores). Estos se fundaron como instituciones de beneficencia, sin embargo para el siglo XVIII ya se había convertido en una corporación cerrada, controladas por las familias de sus fundadores.
Hoy en día
Salamanca señala a estudiantes de pregrado y posgrados de toda España; es la Universidad más importante en España. También es conocida por sus cursos de español para los hablantes no nativos, que atraen cada año a más de dos mil estudiantes extranjeros.
Hoy la Universidad de Salamanca es un importante centro para el estudio de las humanidades y es particularmente conocida por sus estudios de idioma. Junto con la Universidad de Cambridg, la Universidad de Salamanca fue co-fundador de la Association of LanguageTesters en Europa (ALTE) en 1989.
Universidad de Cambridge
o Lema: «Hinclucem et pocula sacra» «Por lo tanto la luz, y las copas sagradas»
o Tipo: Público
o Fue fundada por el Papa en 1218.
o Ubicación: Cambridge, Inglaterra-Reino Unido.
Historia
Es la segunda universidad de habla inglesa más antigua, después de Oxford. Fue fundada en 1209 por académicos que huyeron de Oxford, tras una reyerta con agentes de dicha ciudad.
El rey Enrique III de Inglaterra les concedió el monopolio de la enseñanza en aquel lugar en 1231. Junto a la Universidad de Oxford forma a una gran cantidad de los más destacados científicos, escritores y políticos de Gran Bretaña. Ambas instituciones son conocidas conjuntamente con el nombre de Oxbridge y son integrantes del Russell Group.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)