sábado, 4 de junio de 2011

examen de metodos y tecnicas

1.-
a)MEMORIA: Es la capacidad cognitiva de impresión, retención y reproducción de acontecimientos  y experiencias vividas  con anterioridad, traslada experiencias ya vividas precisando el espacio y el tiempo de tal forma que podamos sentir de nuevo por medio del recuerdo.
b) CONOCIMIENTO:

c) PROSESOS COGNITIVOS: Es un subsistema del comportamiento humano, que se encuentra en el subconsciente. Estos procesos son:
* La atención
* La imaginación
*la memoria
*la inteligencia
*el pensamiento y el leguaje
Es decir que son procesos involucrados en el manejo de la información por parte del sujeto.

2.-
PANDURA: en este tipo de aprendizaje nosotros tratamos de imitar  o nos sirve de experiencia para no cometer los mismos errores.
Ejemplo: si escuchamos que alguien es famoso por usar un lenguaje formal, quizá tratamos de imitarlo para ser famosos
AUSBEL: trata de explicar que el aprendizaje no solo está en la adquición de conocimientos sino también cuando el alumno descubre una manera nueva de aprender.
Ejemplo: los alumnos aprenden tanto en la teoría como en la práctica .
NOVAK:está de acuerdo con ausbel  y dice que la mejor manera de aprender no solo es recepcionando sino también enseñando
PIAGET: el aprendizaje se modifica y transforma  para guiarnos a resolver problemas de mayor complejidad
Ejemplo: si practico mucha matemática los ejercicios que parecíadifíciles cada vez  se van  hacer másfáciles
VIGOSKI: dice que el aprendizaje es fundamental en el desarrollo y si este se adelanta al desarrollo es un aprendizaje mucho mejor.
Ejemplos: inventar algo que pueda solucionar problemas en el futuro.
Personalmente me identifico con el aprendizaje de Piaget pues aprendo más si practico más.

3.-) CLASES DE MEMORIA SEGÚN EL PUNTO  DE VISTA
* SEGÚN LAS IMÁGENES PREDOMINANTES
a) visual: la información es almacenada gracias a la vista
b) auditiva: cuando almacenamos información  a través de los oídos
c) motriz: la información se almacena a través de la practica
* POR SU RELACION CON EL TIEMPO
MEMORIA A CORTO PLAZO: es aquella que solo dura unos cuantos minutos ..
- ejemplo: Aprender un número telefónico
MEMORIA A LARGO PLAZO: es aquella que almacena hechos que marcaron nuestra vida.
Ejemplo: recordar un acontecimiento de hace 4 años atrás
LA MEMORIA INMEDIATA: es aquella  que dura unos cuantos segundos.
Ejemplo ser lo que pasa a nuestro alrededor en un instante determinado.
*DESDE EL PUNTO DE VISTA PRÁCTICO
a) memoria mecánica: esquematiza los recuerdos y los hace repetitivos
Ejemplo: las tablas de multiplicar
b) memoria comprensiva: evoca el recuerdo con todos sus detalles y matices
Ejemplo: recordar la clase de métodos detalladamente
4.-
la razón es  la capacidad que tenemos los seres humanos para solucionar problemas de nuestra vida cotidiana, esta actúa en coordinación con el pensamiento…
En nosotros como estudiantes nos ayuda a organizarnos, seleccionar y actuar de una manera adecuada para nuestra formación profesional ..
La frase: “el fin justifica los medios ”, nos trata de decir que mientras nosotros consigamos nuestros objetivos no importa que actuemos mal, porque si logramos realizar nuestra meta, todo lo malo que hemos hecho para alcanzarlo será disculpado

5.-
El esquema es una síntesis que trata de resumir, de forma estructurada y lógica, el texto previamente subrayado y establece una concordancia  entre las ideas principales, las secundarias, los detalles, los matices y las puntualizaciones.
Se caracteriza por ser dinámico, práctico, y eficaz en el aprendizaje del alumno, ayudándolo a comprender mejor los temas a realizar
8.-
COGNITIVO: Es la facultad de los seres humanos para procesar información a partir de la experiencia.
COGNOSITIVO: es la capacidad de describir a alguien para conocer y comprender algo.
METACOGNICION: Es el producto del proceso cognitivo, es decir se encuentra más allá de la información.
9.-
Según Jean Piaget, que dice que: la inteligencia es un proceso de interacción del niño con su medio ambiente siendo lento y gradual que se realiza a través de su vida.
1. ETAPA SENSORIO-MOTRIZ
El niño pone en práctica los reflejos como: succionar, orinar, y algunos movientos. Luego se formaran los esquemas neuromotores con los que el infante responde a ciertos estímulos de su medio.
2. ETAPA PREOPERATORIO
a) Pre conceptual: aparece el aprendizaje del lenguaje.
b) Intuitivo: empieza con el aprendizaje animista y forma conceptos.
3. ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETAS
El individuo hace uso correcto de los conceptos.
4. OPERACIONES FORMALES
El individuo se encuentra en la capacidad de inducir y deducir conceptos ideas y razonamientos.
10.-
*DIOS:  Es uno de los principios para la existencia de nosotros mismos y de todo cuanto existe.
*LA FAMILLA: Porque es el lugar donde encuentras todos los apoyos necesarios para lograr lo que deseamos en esta vida.
*LOS ESTUDIOS: porque a través de ellos buscamos la superación para conseguir un mejor futuro para todos  nosotros
*LA ENAMORADA: Porque es la persona con quien comparto parte importante en esta vida y siempre me está apoyando  no importa los momentos .
*LOS AMIGOS: Porque con ellos comparto alegrías  y tristezas y siempre me van a brindar su apoyo.
*LA DIVERCION: Porque es una forma de des estresarnos  de los actividades del día a día.
11.-
¿Por qué estudiar?: porque es el medio más importante en la actualidad de competir  con los demás y llegar a ser  personas útiles en la sociedad
¿quién soy?: antes de ser un joven universitario que está en busca de un mañana mejor, tratando de superarse a pesar de los obstáculos que la vida me da, soy un ser  humano que busca la satisfacción de alcanzar sus metas y sentirme bien conmigo mismo.
¿dedóndevengo? Del amor de mis padres que un día decidieron traer al mundo una vida pensando en un mañana mejor para este mundo
¿A dónde voy?: voy en busca de mis objetivos, cumplir mis metas y   alcanzar mis sueños.
12.-
El curso de métodos y técnicas de estudio creo yo que está hecho para que cada uno de nosotros pueda aplicar de mejor manera sus capacidades de aprender y comprender  los aportes dados por los docentes, ayudarnos a  descubrir nuestras diferentes formas de recepcionar y procesar la información que nos va hacer útil en la vida.
 Es un curso que aporta con un poquito más de conocimiento para que nosotros seamos conocedores, dueños y  divulgadores de los conocimientos que tenemos y que a los demás les falta obtener, nos ayuda a que seamos nosotros esas personas que les brinden la información a las futuras generaciones, pero para eso tenemos que ponerle empeño y saber aprovecharlo en cada uno de los aportes que nos brinde. Es un curso con un objetivo no único sino muy por el contrario tiene como objetivo ayudarnos en todos los aspectos de la vida…..
“ESTUDIAR NO SIGNIFICA QUE NO TIENES  TIEMPO PARA OTRAS COSAS, SINO QUE LAS OTRAS COSAS NO SON TAN IMPORTANTES COMO ESTUDIAR “

sábado, 7 de mayo de 2011

MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ESCUELA DE ENFERMERIA

MISIÓN
potenciar el desarrollo de los profesionales egresados, fomentando la investigación en el ámbito especifico de la disciplina enfermera, dentro del marco teórico y práctico, contribuyendo al progreso de un ejercicio profesional involucrado con la excelencia, facilitando las acciones que permitan el crecimiento y perfeccionamiento profesional y personal de los miembros de la comunidad académica, así como de los profesionales de las Instituciones Sanitarias, con el fin de incrementar actitudes, valores y conocimientos, que humanicen y mejoren la práctica de los cuidados ofertados a la población.

VISIÓN

Ser un referente en los ámbitos Académicos Nacionales , ejerciendo su potencial de liderazgo y compromiso con la formación de enfermeras competentes y preparadas para un ejercicio profesional comprometido con la excelencia, desarrollando las competencias que les permitan dar respuesta a las nuevas demandas y retos profesionales y sociales.

viernes, 6 de mayo de 2011

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIO Y APRENDIZAJE

APRENDIZAJE:
• Cambio de conducta, que ocurre como resultado de la experiencia.
• Para que el aprendizaje sea eficiente se necesitan de tres factores básicos: inteligencia, conocimientos previos, experiencia y motivación.
• Resultado del estudio.
• Consecuencia de su interacción con el medio externo.
• Función mental que lo realizan personas, animales.
• Se puede hacer uso de la memoria.


ESTUDIO:

• Es el proceso que realiza el estudiante para aprehender cosas nuevas haciendo un cambio de conducta pues para estudiar lo hace en función de sus objetivos y metas , requiere tiempo y esfuerzo.
• Par el estudio se necesita emplear horas y captar lo que estamos estudiando, estando en un ambiente tranquilo donde no haya distractores.
• Trabajo empleado en aprender y cultivar una ciencia o arte.
• resultado de una investigación donde se han aplicado métodos y conocimientos.
• Búsqueda del conocimiento por curiosidad e interés propio.
• Es una adquisición exclusivamente de las personas

MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

VISIÓN
Universidad acreditada formadora de profesionales de alta calidad académica, tecnológica y humanística, contribuyendo al desarrollo del país.



MISIÓN
Institución comprometida en la formación de profesionales competitivos con responsabilidad socialque contribuyan al desarrollo sustentable regional y nacional